esta noche muero miedo a morir

“Esta noche muero”: un caso peculiar para Milton Erickson

ERICKSON: Hace años, a principios de enero, me telefoneó un paciente para decirme que aquella noche tendría un infarto y moriría a la mañana siguiente. Le dije: Bien, llámeme mañana para decirme que ha muerto (Risas). Me telefoneó a las 11 de la noche y me dijo que se estaba muriendo. Le respondí: Bien, pero…

Details

desorientar los pensamientos

El truco de desorientar a los pensamientos

En la lucha cuerpo a cuerpo con los pensamientos, el intento de controlarlos o de reprimirlos, casi siempre conduce a multiplicarlos; es mejor, a veces, secundarlos con sabiduría. Ciertos Padres, como Teodoro y Lucio de Eaton, pasaron cincuenta años burlando sus asfixiantes pensamientos, diciendo: “Después de este invierno saldremos de aquí”. Cuando llegaba el verano,…

Details

¿Soy un altruista patológico?

Con esta expresión nos referimos a la tendencia que tienen ciertas personas a dedicarse completamente a las necesidades de los demás, descuidando las suyas propias […] El altruista patológico se dedica a las personas con orgullo y satisfacción y considera que esta característica suya es una gran peculiaridad de fuerza y dedicación (en el caso…

Details

complejos físicos

La manía de ser feo

Hace algunos años se presentó un joven de buen aspecto, elegantemente vestido y modales exquisitos, que, apenas sentado, declaró (…) que no era a mí a quien necesitaba, sino a un buen cirujano plástico. Declaró que, dado que su problema era que no se gustaba y se veía feo, su rostro le parecía decididamente asimétrico,…

Details

dependencia emocional

Un caso de dependencia emocional: “Sin él no soy nada”

Marina vuelve al cabo de siete años. Sola. Siete años antes había hecho terapia con su marido debido a un problema de pareja, o más bien, a una situación de escaso deseo por parte de él, vivida como extremadamente problemática por parte de ella (…) A Marina le resultaba muy difícil gestionar todo lo que…

Details

mantener el orden

La terapia para la obsesión del orden

Se presenta a nuestra consulta un muchacho de 14 años, la imagen del hijo que todo el mundo quisiera tener: guapo, pulcro, inteligente (…) En su habitación, todos los objetos han de estar exactamente en una determinada posición, y no puede permitir que su madre la limpie. Le dice: Yo limpiaré mi habitación. Al principio,…

Details

tesis doctoral

El hombre que no lograba escribir su tesis doctoral

Un señor muy distinguido, de aproximadamente cuarenta años, se presenta con un problema un poco particular: desde hace muchos años no logra escribir su tesis de grado en filosofía. Ha aprobado todos los exámenes con notas bastantes altas, pero no es capaz de comenzar a escribir su tesis. Por otro lado, desarrolla un trabajo directivo…

Details

Experimento de Rosenhan

El experimento de Rosenhan y los falsos diagnósticos

Mi preocupación por los métodos de diagnóstico psiquiátrico actuales no es exagerada. Se trata de uno de los principales problemas de la psiquiatría, porque hace falta muy poco para ser diagnosticado de algún trastorno. Puede ser peligroso, por ejemplo, que un paciente diga que oye voces. El experimento de Rosenhan En 1973, el psicólogo David…

Details

trastorno de personalidad dependiente

¿Qué es el trastorno de personalidad dependiente?

Cuando un individuo está acostumbrado a estar protegido y a no afrontar por sí solo ningún desafío u obstáculo, o bien se desarrolla sin superar o eliminar un trastorno fóbico, tiende a estructurar el trastorno de personalidad dependiente, esto es, la necesidad patológica de tener a alguien de quien depender porque se muestra incapaz de…

Details

Terapia Breve Estratégica: características básicas

Terapia Breve Estratégica: características básicas

Breve Como su nombre indica, la terapia breve estratégica es una de las terapias llamadas breves. Surgió de los avances de Milton Erickson y de la influencia particular de la Escuela de Palo Alto en la psicoterapia. En diez sesiones debe verse la mejoría o se termina la terapia Persuasiva El enfoque de la TBE…

Details

Pensamientos obsesivos como horda de bárbaros

Solución para pensamientos obsesivos como “horda de bárbaros”

Cuando los pensamientos obsesivos se vuelven insoportables, Giacomo se dice a sí mismo que les está dando demasiada importancia y la mayoría de las veces estos desaparecen. Pero cuando desaparece la fijación, surge un nuevo problema: otros pensamientos se agolpan en la mente que se ha librado de la anterior obsesión. De modo que Giacomo…

Details

religioso

El Toc religioso: diálogo estratégico y reestructuración

También los religiosos padecen con frecuencia obsesiones, manías y compulsiones. Esto no supone descalificar sus virtudes, sino confirmar su vocación y su sacrificio, precisamente porque se someten a renuncias y actividades que a veces asumen aspectos patológicos. Por esto no debe sorprendernos que también los religiosos puedan tener necesidad de una psicoterapia. Un humilde y…

Details

queé determina que desarrollemos un trastorno

P. Watzlawick: qué determina que desarrollemos un trastorno

Intervenciones que parecen caer del cielo resultan en realidad perfectamente comprensibles cuando uno se aviene a recordar que la decisión que concierne a una intervención se fundamenta en el examen de las tentativas de soluciones. Antes de intervenir, estudiamos muy cuidadosamente lo que el sistema ha emprendido hasta entonces para enfrentarse a su dificultad, su…

Details

fóbico

Las psicotrampas del fóbico

El miedo patológico es, sin duda, el trastorno más extendido por la cantidad de personas que lo sufren (…)   Existen numerosos tipos de psicopatologías fóbicas, que se diferencian en lo que las desencadenan: desde el miedo a perder el control y enloquecer, a sonrojarse en público, a sufrir claustrofobia, a morir por una enfermedad…

Details

fobia al vacío mapa de los límites

La fobia al vacío y el mapa de los límites

Paciente: El problema que me ha traído hasta aquí es que creo que tengo ataques de pánico, y lo descubrí hace años por casualidad subiendo al Duomo de Milán. En un momento dado me quedé bloqueada, no podía avanzar ni retroceder, es decir, aparentemente estaba consciente, pero físicamente bloqueada (…) En los últimos tiempos me…

Details

obsesivo

Las psicotrampas del obsesivo

El sujeto obsesivo trata de tenerlo todo constantemente bajo control, con frecuencia incluso lo que está fuera del alcance de cualquiera: lo planifica todo como medio de anticiparse a acontecimientos futuros, de manera que pueda controlarlos y gestionarlos; se comporta del mismo modo en todos lo ámbitos de la vida profesional y personal; tiene también…

Details

cómo y cuándo dejar los psicofármacos

¿Cómo y cuándo dejar los psicofármacos?

La primera pregunta que hace un paciente tras haber elegido iniciar una terapia farmacológica es: ¿durante cuánto tiempo tendré que asumirla? El temor es el de la cronificación y el de quedar expuestos a los efectos colaterales incapacitantes. En realidad, son pocos los que deben continuar el tratamiento de modo definitivo, sin poder hacer nunca…

Details

¿qué es la dieta de la paradoja?

¿Qué es la dieta de la paradoja?

La dieta de la paradoja es la expresión acuñada por Nardone, en el ámbito de la psicoterapia breve estratégica, para indicar un tipo particular de dieta (entendida en su sentido original de “estilo de vida”) basada en el placer y no en el control forzado. Observando que la mayor parte de las dietas no consiguen…

Details

profecías catastróficas

Las previsiones catastróficas de la agorera Casandra

Profecías catastróficas Andrea es un abogado de éxito, viene a pedir ayuda por una situación fuertemente conflictiva que vive con su hijo Héctor, de 17 años (…) El hijo, que siempre se había dejado guiar por su padre (…) sostenía que ya era grande y capaz de organizarse en autonomía, pero a pesar de ello…

Details

autoestima

Autoestima: las psicotrampas que confirman la incapacidad

Autoestima y miedo de no estar a la altura En el miedo a no estar a la altura, las psicotrampas de la acción (que destruyen la autoestima) más frecuentes son: La evitación Una de las tendencias más frecuentes frente al miedo es la de evitar lo que tememos. Se trata, sin embargo, de un arma…

Details

paleoencéfalo

Paleoencéfalo: el cerebro que cambia

En 1977 Watzlawick publica El lenguaje del cambio, en el que analiza aún más en detalle las características del lenguaje hipnótico, sugestivo y retórico y, por primera vez, muestra cómo este es el tipo de lenguaje que habla con nuestro cerebro antiguo (…) La idea era que nuestro cerebro tenía dos hemisferios, uno analógico y…

Details

Hipocondría y somatizaciones

Hipocondría y somatizaciones: ¿cómo se tratan?

En el vídeo hago en primer lugar una diferencia entre la hipocondría clásica y la hipocondría con somatizaciones. Veremos que la diferencia radica en dónde se focaliza la obsesividad: En el caso de la hipocondría, el llamado “síndrome del mal oscuro” porque la persona siente estar siendo atacada por algún mal difuso, escondido, no revelado…

Details

comer y vomitar

¿Qué sucede si me acostumbro a comer y vomitar?

Cuando el vómito no es espontáneo, sino provocado, suele tener una finalidad inicial de compensación de lo comido: como demasiado y luego me siento mal y culpable, así que vomito. Pero esta solución a corto plazo se convierte a medio y largo plazo en un serio problema. En este vídeo expongo las consecuencias físicas y…

Details

rabia descontrolada

Reestructuración para la rabia descontrolada

Otro ejemplo de reestructuración formalizada y replicable es la elaborada para aquellas personas que son incapaces de gestionar los accesos de rabia descontrolada, los actuales Orlando furioso, literalmente nublados por la rabia, que con su comportamiento agresivo e irracional terminan siempre por obtener injusticias, incluso cuando tenían razón. Después de haber escuchado atentamente el relato…

Details

aplazar las decisiones

Aplazar las decisiones: consecuencias y soluciones

Aplazar las decisiones nos hace perder la capacidad de decidir. Este koan japonés sugiere que evitemos pensar y analizar demasiado nuestro estado antes de actuar, puesto que nos hace sentir inseguros y tensos en nuestro papel, al limitar nuestra capacidad y aumentar el peso de nuestras responsabilidades. Aplazar una decisión para cuando estemos más relajados,…

Details

¿Qué es el vomiting?

¿Qué es el vomiting?

El “vomiting” es el término de la psicoterapia breve estratégica modelo Nardone introducido en el libro “Las prisiones de la comida” para indicar una forma de trastorno alimentario distinto de la anorexia y la bulimia nerviosa, sobre la base de la investigación-intervención conducida por el Centro di Terapia Strategica di Arezzo en los años 90.…

Details

desconfinamiento

Desconfinamiento: los nuevos peligros de la pandemia

Tras la primera oleada de contagios, no se sabe si la última, nos encontramos a partir de ahora en una fase que será aún más dramática para muchos. Comienza la desescalada, el desconfinamiento, y una nueva serie de problemas que requerirán la ayuda del psicólogo. Probablemente, nos encontremos con algunas actitudes extremas con respecto al…

Details

coronavirus (covid 19): el virus del miedo

Coronavirus (COVID-19): la reestructuración del veneno para el miedo a contagiarse

En el trastorno obsesivo compulsivo por contaminación, la persona desarrolla toda una serie de rituales con la finalidad de evitar o gestionar eventos, situaciones, estímulos o en general objetos que, a ojos de quien lo sufre, puedan ser portadores de gérmenes, enfermedades e infecciones. Muchos pacientes con este tipo de trastorno, hablan de un efecto…

Details

evolución del trastorno de estrés tept

Cómo evoluciona el trastorno de estrés postraumático

La persona que ha vivido un acontecimiento traumático atraviesa fases diferentes en la manifestación del TEPT y el trastorno puede evolucionar gradualmente en otras direcciones. El TEPT, en efecto, desemboca con frecuencia en sistemas perceptivos-reactivos disfuncionales diferentes. Como por ejemplo: un trastorno fóbico obsesivo compulsivo o depresivo (…) El trastorno fóbico La aparición de un…

Details

borderline

El trastorno borderline de la personalidad y su patogénesis traumática

A raíz de nuestra observación vemos que en el trastorno borderline de la personalidad la situación traumática está casi exclusivamente ligada al contexto relacional de la persona. No se trata, por tanto, como en el TEPT, de un acontecimiento compartido o compartible como una guerra o un accidente. Sino de un trauma relacional. En particular,…

Details

cómo detectar si tu hijo se droga

Cómo detectar el uso de drogas en tu hijo

Existen señales, síntomas y comportamientos que pueden estar indicando un consumo de drogas. Algunos de los comportamientos que señalamos pueden ligarse a un uso esporádico o continuado de sustancias, pero sobre todo en lo que respecta a los cambios de humor es necesario subrayar que estos pueden deberse a condiciones psicológicas sociales y familiares y…

Details

anorgasmia

Anorgasmia: la mujer que nunca había tenido un orgasmo

El caso seleccionado para ilustrar un desbloqueo del problema de la anorgasmia es el de una señora de cuarenta años que, al hablar con sus amigas, descubre de improviso que nunca ha tenido un orgasmo. La paciente empieza a pensar cada vez más a menudo en todo lo que hasta aquel momento se ha perdido.…

Details

la peor fantasía

La técnica de la Peor Fantasía según el Diccionario Internacional de Psicoterapia

La técnica de la Peor Fantasía es la técnica de la psicoterapia breve estratégica modelo Nardone, puesta a punto por Nardone a finales de los años 80 para el tratamiento de los trastornos fóbicos, de los ataques de pánico y de las obsesiones. Al paciente se le pide que se aísle cada día durante media…

Details

mindfulness

El problema de la aplicación del Mindfulness a la psicopatología

Mindfulness y otras técnicas tibetanas En los últimos años, el enfoque conductual ha evolucionado haciendo suyas ciertas enseñanzas tibetanas. Insignes estudiosos como Goleman y Davidson (2017), en virtud de sus relaciones directas con el Dalai Lama (Tenzin, Goleman, 2003, 2004), han retomado algunas técnicas tibetanas como el mindfulness, la aceptación y la compasión. Convirtiéndolas en…

Details

ataques de pánico

Vídeo: ataques de pánico, la ansiedad al límite

Ataques de pánico – Video Los ataques de pánico, su explicación y tratamiento según la Terapia Breve Estratégica de Giorgio Nardone ¿Cómo se solucionan los ataques de pánico? La Terapia Breve Estratégica para la ansiedad utiliza en su tratamiento para el pánico una técnica que tiene en cuenta el origen del ataque de pánico: el…

Details

duda patológica

Duda patológica: la obsesión en forma de duda perturbadora

La duda patológica, es decir, la duda obsesiva convertida en tortura mental, puede considerarse una intrusión de la conciencia y el juicio interno en la consciencia y en el fluir espontáneo de la acción. Desde una posición de superioridad, el juicio interno obsesivo paraliza ese estado de flow en el que simplemente fluyen nuestras acciones…

Details

bulimia

Bulimia: tipología y diferenciación

“La avidez es un refugio emotivo: es la señal de que algo nos está devorando” Peter Vries Existe una gran confusión respecto a este tipo de trastorno alimentario. A veces se utiliza el término de bulimia sin ningún tipo de discriminación entre aquellos que sufren de episodios de atracones con la comida. Sin embargo, cuando…

Details

PROSTITUCIÓN RELACIONAL

El miedo a la impopularidad: prostitución relacional

Todos necesitamos sentirnos amados, es una necesidad primordial, básica. Pero cuando esa necesidad básica se extiende a la de sentirse amado por todos, con temor excesivo, nos encontramos ante su aspecto más disfuncional. Es decir, ante una auténtica “prostitución relacional” (Nardone, Giannotti y Rocchi, 2003), que esclaviza a constantes comportamientos que traigan consigo la aprobación…

Details

Decálogo comportamental para el psicopaciente

Decálogo comportamental para el psicopaciente

Decálogo para el paciente: El paciente debe evitar dejarse intimidar por el papel o el lenguaje, a menudo abstruso e incomprensible, de los terapeutas. No aceptar de buen grado diagnósticos elaborados con lenguaje especializado sino pretender, de manera serena y firme, una clara y concreta explicación de las atribuciones e interpretaciones efectuadas por el terapeuta…

Details

tept

Diferencias entre otros modelos y la TBE en el tratamiento del TEPT

LOS TRATAMIENTOS DE TIPO COGNITIVO-CONDUCTUAL Las terapias cognitivo-conductuales para el TEPT orientan la intervención sobre tres focos principales: Ante todo, sobre la exposición (en imaginación o en vivo) a cuanto pueda estar relacionado con el acontecimiento traumático (…) Además, se enseñan técnicas específicas de relajación y educación respiratoria, con el fin de que el paciente…

Details