Principales síntomas de la depresión
La depresión es un trastorno del estado de ánimo cuyo principal síntoma es un sentimiento de una tristeza profunda que puede llegar a prolongarse durante varias semanas o meses. De esta manera, la depresión nos causa una sensación tal de infelicidad que puede llegar a ser incapacitante, impidiéndonos realizar actividades o tareas básicas de nuestro día a día.
Asimismo, la depresión produce una sensación de desgana y hastío, consiguiendo que dejemos de disfrutar aquellas actividades que anteriormente nos resultaban placenteras. Además, este trastorno del estado de ánimo también suele a afectar a la capacidad para sociabilizar, de forma que la persona que lo padezca evitará, por lo general, el contacto social y afectivo con familiares y amigos.
No obstante, la depresión no solo afecta a nuestra salud mental, sino que también puede manifestarse en el plano físico. Por ello, mencionaremos a continuación algunos de los síntomas de la depresión relacionados con la aparición de dolencias físicas:
- Alteraciones graves en los patrones de sueño o de alimentación
- Dolor de cabeza
- Molestias estomacales y articulares
- Sensación de aturdimiento
- Falta de concentración y baja agilidad mental
- Cansancio y lentitud en la ejecución de movimientos corporales.
Si estás experimentado estos u otros síntomas de la depresión, te recomendamos que acudas a un profesional, el cual realizará un seguimiento de tu caso y te enseñará técnicas y estrategias que te ayudarán a sentirse mejor.
Tratamiento depresión Madrid
¿Cuál es el mejor tratamiento para la depresión?
La depresión es un trastorno que puede prolongarse mucho en el tiempo si no se acude a un especialista que diseñe un tratamiento personalizado en base a tus circunstancias y características.
De esta manera, la mayoría de los psicólogos y psiquiatras utilizan la psicoterapia u otro tipo de terapias psicológicas para el tratamiento de la depresión. Esto se debe a que estas técnicas ayudan a que el paciente realice un profundo ejercicio de introspección y autodescubrimiento, el cual le ayudará a conocerse mejor y a averiguar qué herramientas son las más útiles para él tanto para controlar como para prevenir episodios depresivos.
No obstante, en los casos en los que el paciente presente pensamientos reiterados relacionados con el suicido o la muerte, así como alteraciones en los patrones del sueño, los especialistas suelen recomendar la combinación de un tratamiento psicológico con uno farmacológico, con la finalidad de que equilibrar los neurotransmisores de nuestro cerebro.
No obstante, el tratamiento farmacológico solo suele aplicarse en los casos más graves de depresión y siempre irá acompañado de sesiones de psicoterapia.
¿Cómo salir de la depresión?
La única manera de salir de la depresión es dando diariamente pequeños pasos que nos ayuden a volver a ser nosotros los que llevamos las riendas de nuestra vida. De esta manera, para superar este trastorno debemos:
- Mantenernos activos realizando entre 15 y 30 minutos de ejercicio diario
- Retomar esas actividades lúdicas, sociales y creativas que antes nos reportaban placer y felicidad.
- Utilizar herramientas para controlar nuestras conductas frente a emociones y pensamientos intrusivos.
- Cambiar tu manera de pensar por una más realista y racional
A pesar de que todas estas indicaciones puedan parecer sencillas para una persona que no sufre depresión, lo cierto que es que para aquel que padece este trastorno resultan todo un reto, ya que se sienten demasiado agotados tanto física como mentalmente como para realizar actividades y tareas básicas. Por ello, para conseguir salir de la depresión es de vital importancia que pidas ayuda y acudas a un profesional que pueda proporcionarte una atención personalizada y las herramientas necesarias para continuar con tu vida.
Recibe terapia contra la depresión en Madrid
Si crees que padeces de depresión o has estado experimentado durante varias semanas o meses una gran sensación de tristeza que te impide relacionarte con normalidad e incluso realizar tareas sencillas que antes no te suponían ningún esfuerzo o que incluso disfrutabas, te recomiendo que pidas cita para recibir un tratamiento contra la depresión en Madrid.
De esta manera, sometiéndote a mi tratamiento contra la depresión en Madrid conseguirás no solo conocerte mejor a ti mismo y descubrir cuáles son los detonantes de tus episodios depresivos, sino que además aprenderás a prevenirlos, así como a utilizar diferentes técnicas y herramientas que te ayudarán a tomar el control de tus emociones, pensamientos y conductas en el caso de que ya estés sumido en uno.
Si te gustaría recibir un tratamiento para la depresión en Madrid, te animo a que te pongas en contacto conmigo a través de mi página web. Estaré encantada de resolver todas tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites.