infidelidad

Un caso de infidelidad (como estilo de vida) tratado por Cloé Madanes

Dos terapeutas mujeres habían estado haciendo terapia juntas durante un período prolongado con una pareja lesbiana de mediana edad. Trajeron a esa pareja a mi consulta. Yo observé la sesión a través del espejo unidireccional. Las terapeutas se habían atascado en un problema difícil. Durante años la mujer más joven se había estado quejando de…

Detalles

amorío

Cómo lograr un matrimonio infernal: tipos de amoríos según Haley

A medida que los niños crecen y se dedican a la escuela (…) los casados deben encontrar otros recursos. En esta etapa, un amorío suele ser una de las mejores posibilidades de intensificar la desdicha (…) Pero descartemos inmediatamente los amoríos que no perturban un matrimonio; en efecto, muchas parejas se estabilizan gracias a las…

Detalles

amor

CLOÉ MADANES: entre el amor y la violencia

La aportación de Cloé Madanes al concepto y al tratamiento de la violencia ha sido decisiva (…) En 1991 Madanes construye se propia teoría estructural de la familia y de la psicopatología, que relaciona de nuevo el eterno dilema entre amor y violencia. Para los seres humanos es fundamental y complejo decidir si amar, proteger…

Detalles

ordalía

¿Qué es la técnica de la ordalía?

En la psicoterapia estratégico-familiar, estrategia elaborada por el terapeuta para generar una situación en la que tener un síntoma dado proporcione más desventajas que no tenerlo. Se utiliza para este propósito una prescripción que prevé, al manifestarse el síntoma, una acción o un comportamiento desagradable o detestado por el paciente, pero que puede comportar sus…

Detalles

triángulo perverso

Jay Haley y el “triángulo perverso” en la familia

En la psicoterapia interaccional sistémica, el triángulo perverso es un término acuñado por Haley para identificar la coalición entre dos personas contra una tercera. Las dos personas coaligadas no son “paritarias”, es decir, pertenecen a un nivel distinto dentro de la jerarquía de poder: por ejemplo, en una familia se coaliga uno de los padres…

Detalles

parálisis histérica de la lengua

CLOÉ MADANES: parálisis histérica de la lengua

Parálisis histérica de la lengua Eran una pareja atractiva (…) Explicaron que tenían un serio problema, cuyo tratamiento por otras terapias había fracasado. La esposa padecía una parálisis histérica de la lengua, que se le ponía rígida y apenas le permitía hablar. Solo mascullaba algunas palabras y emitía sonidos extraños en su afán de hacerse…

Detalles

terrores nocturnos

Cloé Madanes: terrores nocturnos

Una madre acudió a terapia porque su hijo de diez años sufría terrores nocturnos. La mujer era portorriqueña y hablaba poco el inglés. Tenía otras dos hijas mayores y un varoncito. Sus tres hijos mayores eran fruto de un primer matrimonio que terminó en divorcio. Su segundo marido había muerto. (…) Una madre desprotegida y…

Detalles

concepto de complementariedad

Diccionario internacional de psicoterapia: concepto de complementariedad

¿Qué es complementariedad? En el ámbito del paradigma sistémico relacional, la complementariedad describe un patrón de relación donde el comportamiento y las aspiraciones de los individuos o del grupo difieren y se complementan recíprocamente. Esta modalidad relacional, si es vivida armónicamente, permite establecer un equilibrio dinámico y funcional. Bateson y la complementariedad cultural Fue Bateson,…

Detalles

abuso sexual

Cloe Madanes: arrepentimiento y reparación en casos de abuso sexual

Abuso sexual: tratamiento El problema del incesto y el abuso sexual ha alcanzado proporciones críticas en nuestra sociedad. Ningún terapeuta puede evitar que lleguen a él agresores o víctimas. Ante la necesidad hemos desarrollado un enfoque estándar que intenta asegurar que cese el daño y que las sesiones de terapia sean realmente terapéuticas. El método…

Detalles

suicidio de Hemingway

Cloé Madanes y la estrategia anti-suicidio de Hemingway

Otro enfoque es la estrategia de Hemingway anti suicidio. Esta estrategia resulta útil con personas deprimidas educadas y muy inteligentes. Son las que han ido a las mejores escuelas. Tienen buenos títulos académicos y dinero -todo en la vida-, y están aburridas, deprimidas y abrumadas con una especie de angustia existencial. No se llevan bien…

Detalles

jerarquía

Terapia familiar estratégica: preguntas que llevan a la formulación de una jerarquía

Para formular el ordenamiento jerárquico de la familia, el terapeuta debe formular también ciertas preguntas apropiadas: ¿Quién está a cargo de quién en la familia? ¿Quién tiene que pedir permiso a quién, y en qué casos? ¿Cuáles son las reglas que imperan en el hogar? ¿Qué consecuencias trae que se las desobedezca? ¿Qué expectativas abrigan…

Detalles

terapia familiar

Cloé Madanes: elementos de la terapia familiar estratégica

La terapia familiar estratégica se desarrolló a partir de la terapia estratégica de Milton Erickson. Incluye diversos enfoques, todos los cuales poseen ciertos denominadores comunes. Un rasgo primordial de todos ellos es que el terapeuta asume la responsabilidad de planear una estrategia a fin de resolver los problemas del cliente (…) El terapeuta no aplica…

Detalles

La ordalía

Jay Haley y el arte de la ordalía: el bigote de la madre

(Habla Haley): La terapeuta Wimalapathy Ismail cierto día recibió y entrevistó a una esbelta y atractiva joven negra, la señorita Simpkins, que había dejado su empleo recientemente y demandaba tratamiento (…) Ni el trabajo ni la vida social le interesaban en absoluto. Desde hacía varios años tenía un amigo taxista, pero él ganaba poco dinero…

Detalles

psicoanálisis

El arte del psicoanálisis según Jay Haley

Colocarse por encima El psicoanálisis, de acuerdo con el estudio de Potters, es un proceso psicológico dinámico que involucra a dos personas: un paciente y un psicoanalista. Durante este proceso, el paciente insiste en que el analista esté por encima, mientras intenta desesperadamente colocarlo por debajo, y por su parte, el analista insiste en que…

Detalles

tres estrategias para problemas infantiles

Tres estrategias para problemas infantiles

Estrategias para problemas infantiles Un progenitor puede tener problemas en su trabajo, roces con sus parientes o enfrentar una amenaza de separación de su cónyuge. Pero la pareja dejará de lado sus propios problemas, al menos temporalmente, para asistir a su hijo o controlarlo. Procurarán superar sus propias fallas y mantenerse unidos con el objeto…

Detalles

jerarquía incongruente

Problemas conyugales: el sistema como metáfora

Jerarquía incongruente: En torno del síntoma de uno de los esposos se desarrolla un sistema de interacción que se convierte en una analogía de la lucha conyugal, que la pareja no puede resolver. Vale decir, el síntoma es en sí mismo una metáfora (v. gr., una esposa que vomita compulsivamente puede estar expresando su desagrado…

Detalles