Erickson y la predicción con claves mínimas:
(habla Jeffrey Zeig)
Erickson retó a sus estudiantes a desarrollar una habilidad para predecir el comportamiento y usar predicciones de manera diagnóstica y terapéutica. Por ejemplo, me dio la novela Nightmare Alley de William Gresham y me dijo que leyera la primera página y le dijera qué decía en la última (comunicación personal, 1974). No lo pude hacer, pero cuando terminé el libro me di cuenta de que el final estaba indicado claramente en la primera página. También le dijo a los estudiantes que leyeran libros de adelante hacia atrás y viceversa y predecir qué seguiría en las páginas siguientes o en las previas (Zeig 1980a, p.128). Entender cómo el comportamiento está inconscientemente estampado puede ayudar a un terapeuta a ser más efectivo.
Para crear intervenciones poderosas Erickson usó su percepción de claves mínimas y su conocimiento adquirido de cómo la historia social del paciente era un determinante influyente. He visto pacientes de Erickson que fueron sorprendidos por la exactitud de sus predicciones.
Ejemplo 1
Una mujer buscó a Erickson como estudiante. Él le pidió que escribiera la información acostumbrada que le pedía a todos los nuevos pacientes y estudiantes: la fecha actual, nombre, dirección, teléfono, estado marital, número de hijos (con nombres y edades), ocupación, educación, edad, fecha de nacimiento, número de hermanos y hermanas (con nombres y edades). Y si los años formativos de la persona transcurrieron en un medio urbano o rural.
Erickson interrumpió cuando escribía y dijo: “Usted es europea”. Ella lo confirmó, pero no pensó mucho sobre sus observaciones. Hay mucha diferencia entre la escritura de alguien que aprendió a escribir en Europa con la de quien aprendió la escritura en los EEUU.
Luego Erickson le dijo: “Probablemente usted es del sur de Europa, de Italia o de Grecia”. Ella pensó que no era una percepción rara porque el tono de su piel indicaba su origen.
Luego Erickson metió el acelerador a fondo y dijo: “Y usted era gorda de niña”. La paciente se quedó patidifusa; en el momento de su visita ella estaba bastante delgada. Le preguntó a Erickson cómo lo sabía. Él le explicó que ella se sostenía a la manera en que lo hace una persona gorda.
Ejemplo 2
Uno de los anteriores pacientes de Erickson me consultó luego de que Erickson falleciera. Le pregunté si recordaba alguna experiencia especial con Erickson. Ella dijo que durante la entrevista inicial Erickson la miró y dijo: “Usted no fue la favorita de su mamá”. Ella quedó muy sorprendida y replicó afirmativamente.
Erickson entonces dijo: “Usted fue la favorita de su abuela, probablemente de su abuela materna”. De nuevo estaba en lo cierto. La paciente quedó sorprendida por su perceptividad e impresionada por su perspicacia. Nuevamente Erickson hizo buen uso de su diligente autoentrenamiento y atención a las claves mínimas.
Ejemplo 3
Una de las anteriores pacientes de Erickson me buscó para terapia. Dos décadas antes, poco después de casarse, ella había sufrido de desvanecimientos. Las pruebas médicas no mostraron nada y ella consultó a Erickson quien la vio a ella y a su esposo. Erickson pensó que ella no era una mujer casada feliz. su esposo era un individuo frío y distante (…) Sugirió a la paciente que se divorciara, pero ella rehusó con firmeza. Luego, reconociendo que ella sería buena madre Erickson le sugirió que tuviera niños.
Ella estuvo de acuerdo y la terapia fue exitosamente terminada luego de pocos meses, con la advertencia de que cuando llegara a su cuarentena probablemente ella necesitaría más terapia.
Cuando llegó a los cuarenta efectivamente esta paciente llamó a Erickson porque de nuevo se estaba desvaneciendo. Erickson había muerto y la Sra. Erickson me la refirió a mi. A sus dos hijos les había ido bien y estaban ya inscritos en la universidad. Ella ya no tenía una fuerza constructiva organizadora en su vida (sus hijos habían servido para tal propósito) y regresaron sus desvanecimientos.
La intervención de Erickson había mantenido a la paciente fuera de tratamiento durante 20 años.