Vídeo: hipocondría y patofobia

Vídeo: hipocondría y patofobia

¿En qué consisten la hipocondría y la patofobia? La persona afectada por la hipocondría vive preocupada constantemente por su salud. Aterrorizada por la posibilidad de padecer alguna enfermedad, trata de controlarla y pone en marcha una serie de rituales que solo consiguen empeorar la situación. Hasta el punto de que el miedo y la sospecha…

Details

fobia hipocondríaca

La fobia hipocondríaca frente a la hipocondría

A diferencia de la forma más generalizada y clásica de hipocondría, en la fobia hipocondríaca el objeto del miedo es casi siempre estable y definido: se modifica poco en el tiempo y es relativo a enfermedades bien delineadas. Por lo demás, el concepto mismo de “fobia” implica una cierta especificidad. Porque la realidad que asusta…

Details

cardiofobia corazón

Patofobia en forma de cardiofobia: el diario del corazón

Patofobia en forma de cardiofobia: Los mismos principios terapéuticos del check-up hipocondríaco son aplicables a la prescripción del diario del corazón (Nardone y Watzlawick, 1990; Watzlawick y Nardone, 1997). En este caso  el monitoreo se focaliza en el corazón, y en particular en la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Por supuesto, el diario del…

Details

patofobia cardiofobia hipocondría corazón

No me fío de mi corazón: un caso de patofobia

La patofobia, así definida en el modelo de psicoterapia breve estratégica, representa en los últimos decenios una de las más recurrentes formas de trastorno fóbico-obsesivo que involucra tanto al médico como al psicoterapeuta, en cuanto que los pacientes al principio quieren ser tranquilizados y luego ayudados para superar el trastorno. Soluciones intentadas en la patofobia…

Details

el síndrome del mal oscuro

Hipocondría y patofobia: el síndrome del mal oscuro

El aquejado de hipocondría vive preocupado constantemente por su salud. Aterrorizado por la posibilidad de padecer alguna enfermedad, trata de controlarla y activa rituales que solo consiguen empeorar la situación. Hasta el punto de que el miedo y la sospecha de padecer una enfermedad se convierten en una certeza angustiosa: La certeza de estar sometidos…

Details

falsos positivos

Falsos positivos en el diagnóstico del pánico

Falsos positivos del pánico A continuación se proporciona una ayuda concreta para la correcta valoración diagnóstica del pánico. Lo haremos a partir de las patologías más frecuentes con las cuales se confunde: Ansiedad generalizada Es el primer trastorno que suele confundirse con el pánico, aunque es suficiente observar la presencia de total pérdida de control…

Details

preparando funerales

Milton Erickson: preparando funerales

Preparando funerales Habla Jay Haley: “A veces Erickson dispone una reyerta para que un síntoma determinado deje de ser utilizado como parte de la disputa, con lo cual desaparece. En el caso siguiente, un hombre vivía presa del temor a morir de un ataque cardíaco en cualquier momento, pese a que varios médicos le habían…

Details