dependencia emocional

Un caso de dependencia emocional: “Sin él no soy nada”

Marina vuelve al cabo de siete años. Sola. Siete años antes había hecho terapia con su marido debido a un problema de pareja, o más bien, a una situación de escaso deseo por parte de él, vivida como extremadamente problemática por parte de ella (…) A Marina le resultaba muy difícil gestionar todo lo que…

Detalles

Pensamientos obsesivos como horda de bárbaros

Solución para pensamientos obsesivos como “horda de bárbaros”

Cuando los pensamientos obsesivos se vuelven insoportables, Giacomo se dice a sí mismo que les está dando demasiada importancia y la mayoría de las veces estos desaparecen. Pero cuando desaparece la fijación, surge un nuevo problema: otros pensamientos se agolpan en la mente que se ha librado de la anterior obsesión. De modo que Giacomo…

Detalles

La culpa obsesiva

Vídeo: la culpa obsesiva

La culpa obsesiva Todos hemos tenido sentimientos de culpa alguna vez en la vida cuando nos arrepentimos de alguna acción que consideramos que sobraba porque no estuvo suficientemente acertada. De hecho, la culpa no es un trastorno sino una emoción completamente necesaria incluso a nivel social, porque impide que nos hagamos daño unos a otros…

Detalles

boicoteador

Cómo se trata al boicoteador interior

En la cuarta sesión de una terapia, para un caso de claustrofobia y miedo a volar, sucede lo siguiente: T: ¿Cómo le ha ido con la superación de nuestros límites? P: De la siguiente manera: he eliminado el Lexotan. En realidad no lo tomaba, pero tenía un vínculo con ese frasquito… He cogido ascensores, pero…

Detalles

enemigo interior

Desconfiar de uno mismo: el enemigo interior

El enemigo interior Mientras que en los casos de acoso, mobbing o bullying, el enemigo es externo –una ex-pareja, un compañero de clase o de trabajo, etc–, en los de paranoia hacia uno mismo el acoso lo genera y lo sufre la misma persona, mediante continuos juicios internos que provocan una constante sensación de insatisfacción…

Detalles

Pensar demasiado

Cuando pensar demasiado hace daño

“La vida es toda una serie de problemas que deben ser resueltos, cuanto mayores sean las competencias adquiridas más complejos serán los problemas a los que hay que encontrar solución” Karl Kopper LA PERVERSIÓN DE LA RAZÓN Piensa más allá de lo pensable Paradójicamente, cuanto más evoluciona el hombre más se complica la vida (…)…

Detalles