Historias curativas: sospechas sobre sospechas

Sospechas sobre sospechas “La especie humana no puede soportar demasiada realidad” T.S. Eliot Un hombre vigilaba continuamente a su nuevo vecino. Cada noche este recogía pequeños paquetes que alguien le dejaba delante de la puerta de casa. El hombre temía que el vecino fuera un traficante de drogas, lo cual le producía una gran alarma.…

Detalles

acumulador

El acumulador infatigable

Entre las formas de TOC, la definida como hoarding, o la irrefrenable compulsión a guardar y retener los objetos sin tirarlos nunca, está seguramente entre las más bizarras y repulsivas: el sujeto conserva obsesivamente de todo, desde la basura a las propias heces, o cualquier objeto del que por cualquier motivo no puede separarse. No…

Detalles

depresión renuncia

Depresión y renuncia

Hay personas que presentan una modalidad depresiva basada en la renuncia que no presentan estados de humor relacionados con la depresión. Hay, por el contrario, personas deprimidas de modo “evidente” con una mayor implicación del tono del humor. Actualmente parece que en la depresión han pasado a un segundo plano los síntomas clásicos ligados a…

Detalles

aplazar

Escuela de Palo Alto: el intento de dominar un acontecimiento aplazándolo

Los pacientes que se ven atrapados por esta contradicción suelen quejarse de estados de terror o de ansiedad. Por ejemplo, fobias, timidez, bloqueos en la escritura o en otras áreas creativas, bloqueos en el rendimiento (hablar en público, miedo a salir en escena), y de fenómenos similares (…) Las fobias constituyen un excelente ejemplo de…

Detalles

por qué una terapia breve

Por qué una terapia breve

Se considera terapia breve toda aquella que resuelve sus casos en unas 30 o 40 sesiones. La Terapia Breve Estratégica, con precedentes en la escuela de Palo Alto y la psicoterapia ericksoniana, pone sin embargo su límite para evidenciar el cambio en las 10 primeras sesiones. Pero la principal diferencia con respecto a otros modelos,…

Detalles

inseguridad

Psicotrampas del inseguro crónico

La inseguridad no puede ser definida de por sí como una forma de patología. Pero cuando se generaliza y se convierte en incapacidad para decidir o para actuar puede considerarse tal. En medicina, el término “crónico” indica una forma radicalizada de patología que nos acompaña durante toda la vida. Como hemos tratado de explicar desde un…

Detalles

locos

Aforismo: considerados locos

“Aquellos que eran vistos bailando eran considerados locos por quienes no podían escuchar la música” Nietzsche Imagen: fotograma de “Todos dicen I love you”, de Woody Allen

Detalles