Imágenes: luchar sin pedir ayuda
Luchar sin pedir ayuda: “Usted es como Don Quijote, que no dudaba en combatir solo a los gigantes”
DetallesLuchar sin pedir ayuda: “Usted es como Don Quijote, que no dudaba en combatir solo a los gigantes”
DetallesAdolescentes violentos Un caso considerado imposible Acudieron a la consulta los padres con el hijo, un muchacho alto y grueso, que hacía tiempo estaba en tratamiento farmacológico por un diagnostico de trastorno de personalidad borderline, pero que nunca había recibido tratamiento psicológico. Un caso considerado imposible por diferentes y notables terapeutas, que se habían negado a tratarlo…
DetallesLa mayoría de las veces, las personas afectadas por una fobia tienen un excelente nivel de conocimiento de las causas y del funcionamiento de su problema. Pero no consiguen cambiar sus percepciones y reacciones. Por el contrario, el esfuerzo consciente y voluntario de expresarlos inhiben a menudo los recursos personales. El miedo como fenómeno psicológico…
DetallesAforismos de Séneca: “La ira, un ácido que puede hacer más daño al recipiente en que se almacena que a cualquier cosa sobre la que se vierte” “Nada impide tanto la curación como cambiar a menudo los remedios” “Los males de los que huyes están en ti” “Si uno no sabe hacia qué puerto dirigirse…
DetallesComprobando la realidad: En su lecho de muerte una mujer joven hace jurar a su marido que no se comprometerá con ninguna otra mujer: “Si faltas a tu promesa vendré en espíritu y no te dejaré vivir tranquilo“. El marido al principio mantiene su palabra, pero al cabo de unos meses conoce a otra mujer…
DetallesPrecedentes En su libro “Cambio” (1974), Paul Watzlawick da una definición de cambio un poco sorprendente para la época: “El cambio es la única constante en nuestra vida“, característica del existir que no se puede evitar. Cambiamos continuamente, no hay nada que permanezca la misma cosa. Pero dentro del cambio algo tiende a mantenerse. De…
DetallesEjercicios para amargarse la vida: Finalmente llegó la hora de poder dedicarnos a la práctica de lo que se ha explicado hasta aquí. Hemos comprendido que la creación de aquel estado -indispensable para nuestros propósitos- en el que la mano derecha no sabe lo que hace la izquierda, es algo que puede aprenderse. A este…
Detalles