Artículos con vídeoDepresiónDepresión y renuncia

Según el enfoque estratégico, el elemento distintivo de la depresión es la renuncia, ese estado de rendición por el que la persona se suicida cotidianamente, en palabras de Goethe  (para el que “la renuncia es un suicidio cotidiano”), deja de involucrarse en su vida, de tener la iniciativa y abandona el campo de batalla.

La persona ha sufrido una decepción en algún ámbito de su vida (de sí mismo, de los demás o del mundo en general) y tira la toalla. Por supuesto, también hay otros elementos, aparte de ese estado de renuncia, como la tristeza, el llanto, el sentimiento de culpa y de fracaso, etc. Pero lo que distingue a la depresión es el estado de renuncia, porque es lo que lo diferencia de otros trastornos, como la paranoia o la obsesión paranoica, donde también hay decepción, culpa y desesperación, pero aun se continua luchando en la vida, aun hay combate, con una rabia excesiva con frecuencia, pero sin rendirse.

Renuncia parcial o global

El depresivo puede renunciar parcialmente, en alguna faceta concreta, como la laboral o la sentimental, por ejemplo, o puede renunciar globalmente. Normalmente la renuncia parcial conduce progresivamente a la renuncia general. Porque conforme se abandona el papel de protagonista en su vida, se renuncia y se abandonan progresivamente las cosas, todo va perdiendo interés. No es que las cosas se dejen de hacer porque no se les encuentre sentido, es que pierden el sentido porque se dejan de hacer. Así que de la renuncia parcial se puede evolucionar a la global, cuando ya no tiene sentido ni salir de la cama al despertar.

En este vídeo se explica como el depresivo cae en la paradoja de tratar de evitar caer en un abismo y precisamente esa lucha lo conduce a la depresión. La familia del depresivo suele caer también en el error de tratar de animar, convencer y zarandear al depresivo para que recuepere el ánimo y su vida.

La terapia breve estratégica utiliza esta misma paradoja para la solución del problema, utilizándola en sentido contrario, a favor del depresivo, mediante la técnica de la Peor Fantasía o “media hora de Pasión de Cristo.

Cómo funciona la depresión y cómo la desactiva eficazmente la Terapia Breve estratégica de Giorgio Nardone.

Para ver el resto de vídeos publicados por la Psicóloga Oficial Alicia Garcia Aguiar

2 comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment